En el video de esta semana vamos a ver cómo es que se usan los parámetros de proyecto y los parámetros compartidos en Revit, para ingresar información en nuestras láminas constructivas.  Es muy frecuente en Revit que tengamos que ingresar de manera repetitiva, información en diferentes láminas constructivas de nuestro proyecto. Por ejemplo frecuentemente tenemos que ingresar en todas las láminas el nombre del proyecto, el nombre del propietario, la ubicación general del proyecto y otra información. Por lo general la información es la misma en todas las láminas de nuestro proyecto.

Cuando tenemos 5 o 10 láminas por lo general no hace mucha diferencia si ingresamos la información a mano, después de todo es simplemente copiar y pegar detalles de texto entre diferentes láminas. Pero si ya hablamos de un proyecto constructivo que tenga 30, 40, o 100 láminas (como suele ocurrir comúnmente en los proyectos), ya ingresar esa información a mano va a representar una gran pérdida de tiempo. E imagínense la pérdida de tiempo si luego de ingresarla toda, les avisan que hay que corregir algún detalle o que el propietario cambió de nombre su proyecto, y tienen que corregir lámina por lámina la información.

Primera solución: hacer una familia de título con la información ya ingresada

Una solución al problema podría ser crear una familia de título (titleblock) en Revit para nuestras láminas constructivas, que ya contenga toda la información del proyecto que sea repetitiva. Esta es una solución que usan algunas personas, y tengo que admitirlo: funciona bien La única desventaja es que tenemos que editar la familia Revit cada vez que hacemos un nuevo proyecto, o cada vez que cambia algún detalle entre nuestras láminas constructivas. Por ejemplo si creamos un titleblock para las láminas estructurales, y luego pasamos a crear las láminas mecanicas, posiblemente vamos a tener que editar el titleblock para colocarle la disciplina correcta.

Leer  Grupos de modelo en Revit

Segunda solución: crear una familia con parámetros compartidos

La segunda solución, y la que quizás sea más práctica, es crear un titleblock que contenga campos de texto (labels), que podamos definir para cada proyecto. Estos labels los vamos a controlar usando parámetros compartidos. Como se muestra en el video. Una vez que tenemos creada y enlazada la familia a los parámetros compartidos de nuestro sistema, se vuelve muy fácil hacer láminas para distintos proyectos o distintas disciplinas, porque simplemente ingresamos a la información en cada modelo Revit, y automáticamente se transfiere a los parámetros compartidos. Todas las láminas quedan corregidas y cambiadas de inmediato.

Aquí el detalle importante es usar parámetros compartidos… no los confundan con los parámetros de proyecto. Las familias titleblock son entidades aparte dentro de nuestro modelo Revit, y eso significa que no pueden acceder a los parámetros de proyecto, como lo haría por ejemplo un reporte (el cual sí pertenece directamente al modelo). Pero las familias externas si pueden accesar a los parámetros compartidos de Revit, que tengamos definidos en nuestro sistema, y esto lo aprovechamos para trasladar la información de nuestro modelo a la familia del titleblock.

Como siempre, si tienen alguna pregunta o comentario acerca de la metrología que muestra el video, pueden dejarla en los comentarios para darle respuesta!

Parámetros compartidos de Revit y láminas constructivas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *