En AutoCAD, el comando ARRAY (tambień llamado «MATRIZ») nos permite hacer un montón de copias de un objeto, perfectamente ordenadas, en cuestión de unos segundos.
ARRAY es uno de los primeros comandos que nos enseñan cuando aprendemos CAD, y por alguna razón es uno de los que más rápido se nos olvidan. Lo cual no es bueno, porque este comando es de los más útiles que hay en AutoCAD.
Mucha gente cuando tiene que copiar un objeto en AutoCAD un montón de veces, lo que hace es usar COPY. Funciona, pero nos deja un desastre de copias, cada una en una posición diferente. Y si queremos moverlas o queremos corregirles algo, tenemos que ir una por una aplicando la corrección.
En cambio con ARRAY, las copias quedan ordenadas y enlazadas entre sí. Se mueven como un solo grupo, y además al editar uno de los ejemplares, el resto reflejan inmediatamente ese cambio.
Como usar el comando ARRAY
El comando ARRAY es bastante fácil de usar, como muestra el video. Lo único que hacemos es seleccionar el objeto, y activar el comando ARRAY. El resto son puros ajustes: más filas, más columnas, menos filas, menos columnas. Es cuestión de arrastrar con el mouse, y en pocos segundos tenemos todas las copias que ocupamos del objeto.
Tipos de ARRAY en AutoCAD
La matriz más simple que podemos construir en AutoCAD es la rectangular: un acomodo por filas y columnas de los objetos. Pero no solo ese acomodo tenemos en el comando ARRAY, como muestra el video.
También tenemos el ARRAY polar, que se construye girando las copias del objeto alrededor de un punto central. Y tenemos el ARRAY de camino o «path»… que hace copias del objeto a lo largo de una línea que definamos.
Por cierto, si van a usar el path array en AutoCAD, no olviden usar polilíneas como muestra el video. De lo contrario, les va a quedar incompleto el array!