En este video, se pone interesante la cosa. Vamos a hablar un poco acerca del sistema de coordenadas compartidas (shared coordinates) en los modelos Revit. Las coordenadas compartidas son algo muy útil que tiene Revit, pero que no vienen muy bien explicadas y muchas veces confunden.
Qué son coordenadas compartidas en Revit?
Las coordenadas compartidas (shared coordinates) en Revit son sistemas de coordenadas que se comparten entre diferentes archivos RVT. Cuando usamos shared coordinates en Revit, los diferentes archivos RVT saben cuál es su posición respecto a los demás, y se vuelve muy fácil hacer plantas de conjunto con un montón de modelos .RVT, que podemos usar luego para verificaciones en campo o para referencia constructiva.
Los modelos Revit, sin coordenadas compartidas
Cuando hacemos un modelo RVT nuevo, viene con un punto base, a partir del cual se mide la posición de todos los elementos. Los que vengan de usar AutoCAD probablemente estén familiarizados con el concepto de origen de coordenadas. En Revit es exactamente lo mismo: hay un punto cero, a partir del cual se mide en un modelo RVT.
Si linkeamos un modelo Revit dentro de otro, el link tiene su posición, medida a partir de ese origen del archivo RVT que lo está recibiendo. Funciona como cualquier otro elemento… el modelo que recibe lo pone en la posición en donde lo quiera el usuario.
El problema es éste: qué pasa si dibujamos dos modelos RVT separados, cada uno sobre el origen de coordenadas (0,0,0)? A la hora de linkearlos, Revit los va a poner los dos en el mismo lugar. Y no necesariamente es ahí donde van. Tendremos entonces que darle a cada uno la posición correspondiente y guardar el modelo RVT que reciba el link, con esta posición correcta. Si resulta que estamos haciendo todo un complejo de edificios, piensen en un resort o un desarrollo comercial, para cada modelo RVT que hagamos, vamos a tener que posicionar los links en donde van, si queremos tenerlos de referencia por algún motivo.
Una vez me tocó modelar un proyecto donde había 16 edificaciones diferentes. Para temas de movimiento de tierras y de tuberías de alimentación, era necesario linkear todos los modelos entre sí, y darles la posición geográficamente correcta unos respecto a otros.
Si lo hubiera hecho sin coordenadas compartidas, y hubiera posicionado individualmente cada link en cada modelo, habría tenido que hacer unos 240 posicionamientos! Y si el arquitecto me hubiera cambiado la posición de uno de los edificios, tendría que haber hecho 15 correcciones!
Evidentemente, toda esa tragedia me la evité usando coordenadas compartidas en Revit.
Para qué se usan coordenadas compartidas en Revit?
El caso más frecuente de uso de las coordenadas compartidas es cuando tenemos un montón de modelos diferentes, sumados a un modelo de terreno y queremos integrarlos todos en un mismo archivo RVT. La forma más fácil de hacerlo es linkeando los modelos Revit.
Pero si el origen de coordenadas de cada archivo RVT es su propio (0,0,0), vamos a tener el problema que describí anteriormente: se nos van a sobreponer todos los edificios al linkearlos, y además vamos a tener que configurar la posición de todos, en cada archivo RVT.
Y mejor ni empecemos a analizar la posibilidad de tener un solo archivo RVT con todos los edificios, donde estén trabajando los 10 operadores de la oficina al mismo tiempo. Porque aparte de ser caótico el manejo de archivos centrales requerido, un modelo de ese tipo es sumamente difícil de cuantificar y analizar para presupuestos y construcción!
Los diferentes puntos base de los modelos Revit
Como se explica en el video, los modelos RVT tienen dos puntos base, a partir de los que se miden las distancias:
- Punto base de proyecto (Project Base Point): es un punto que marca la posición del modelo RVT en el que estamos trabajando. Generalmente este punto está en el origen (0,0,0), y a partir de él comenzamos a dibujar nuestro edificio.
- Punto topográfico (survey point): este es un punto común entre todos los modelos, que les sirve de referencia para ubicarse unos respecto a los otros. Pero, solo si hemos activado el sistema de coordenadas compartidas! La idea del survey point es que sea un punto que tengamos marcado en campo, a partir del cual pueda medir un topógrafo.
Cuando iniciamos un modelo, tanto el survey point como el project base point se encuentran en la misma posición. Podemos moverlos libremente, si queremos.
Cuando activamos coordenadas compartidas, el survey point se sincroniza entre modelos, y se desplaza automáticamente a la posición de referencia del proyecto total. De esta forma, cada edificio sabe a dónde se ubica respecto a los demás.
Me faltó un punto más? Si, me faltó el origen de coordenadas. Este sería un “tercer punto” base, aunque en realidad no suele ser importante, porque es simplemente algo que usa Revit para sus cálculos internos. Así que por el momento, no nos preocuparemos por ese origen de coordenadas.
En el video pueden ver todo lo anterior explicado con mucho más detalle y calma. Y en los próximos videos de la serie, vamos a ver cómo es que se aplica un sistema de coordenadas compartidas a un modelo RVT real, para que puedan usar esta función en sus propios modelos!